Sunday, November 8, 2015

15 cosas que todo mexicano tiene que llevar en su maleta de viaje


1.      Tequila y Mezcal

 
Seas fan o no del tequila, una botella de algo decente no estará de más. Te advierto que en muchos países lo único que encontrarás será ese intento de tequila llamado “Sierra”, fácil de reconocer por el sombrerito de plástico en la tapa. Y el mezcal, asegúrate que tenga su gusanito de maguey, ¡no tiene precio ver la cara de tus amigos extranjeros cuando se lo comen!


2.      Queso Oaxaca
Este es el plan: compra una bola de 1kg. de queso Oaxaca 2 o 3 días antes de tu vuelo y métela al congelador. Lo último que harás antes de irte al aeropuerto, será sacarla del congelador, envolverla con dos platos de unicel (aislante térmico) y dale dos vueltas con cinta gris (duct tape) o cinta canela. Cuando llegues a tu destino, lo primero que harás será poner ese preciado tesoro en el refri.


3.      Cajeta, Glorias y Sevillanas
Envinada, quemada o la que te guste más, sólo fíjate que la botella sea de plástico para que pese menos y además para que sea más fácil dosificarla. Por ser productos de leche de cabra y no de vaca, te recomiendo hacer este test: haz que tus amigos lo prueben sin decirles lo que están comiendo, a la mayoría le encantarán estos ricos dulces, pero al decirles que es de leche de cabra, ¡puede que su expresión cambie!


4.      Valentina, Habanero y Tajín
Por más salsas que lleves, NUNCA serán suficientes, al principio la sacarás y compartirás en las comidas con tus amigos e incluso la llevarás al trabajo/escuela. Pero después, las cuidarás más y cuando estén por terminarse hasta las esconderás y las usarás sólo para ocasiones MUY MUY especiales. No olvides llevar alguna de habanero para hacer llorar a algunos colegas y el Tajín que siempre combina bien con todo.






5.      Semillas de epazote, cilantro, tomate verde y otros chiles
Es una friega estar buscando cilantro en muchos países, y del epazote y del tomate verde... ¡ni se diga!. Así que, si vas a estar por varios meses fuera y quieres disfrutar de unas ricas enchiladas o unos deliciosos chilaquiles verdes, no olvides llevarte unas semillas para tener tu huerto particular y cosechar tu propia comida.


6.      Tortillas de maíz y de harina
En gustos se rompen géneros, así que para no entrar en discusiones llévate un paquete de tortillas de harina (de trigo) y otras de maíz. A veces encuentras en los supermercados algo parecido, pero NO es lo mismo, y lo peor es que las venden como tortillas mexicanas ¿¿?? Unas sincronizadas con el queso que también empacaste seguro que ¡te sabrán a gloria! Puedes también llevar harina de maíz pero fíjate que sea nixtamalizado, de lo contrario, tus tortillas, gorditas, sopes, huaraches etc. no quedarán igual que las del mercado.


7.      Mole
Un pollito con mole con todo y su ajonjolí es súper fácil de preparar. Compras la pasta concentrada, le pones unos cubitos de caldo de pollo y ¡listo! Además de ser un platillo típico de México, siempre es fascinante el poder platicarle a los extranjeros acerca del proceso de elaboración y, sobre todo, la variedad de ingredientes que contiene.


8.      Chilorio y Frijoles Refritos
¿Qué dices de unos taquitos de chilorio o de unos huevos revueltos acompañados de frijoles refritos para la cruda? Compra los que vienen empacados en plástico, abres la bolsa y la puedes meter directo al micro por dos minutos y ¡a disfrutar! Machaca o Cochinita Pibil también son una buena opción para llevar en la maleta.


9.      Chocolate y Atole

Si viajas a países donde hace mucho frío, agradecerás haber llevado contigo unas tablillas de chocolate Abuelita. Ya si te quieres ver muy pro puedes llevarte también un molinillo para sacarle espumita. También unos sobres con polvo para preparar atole de fresa o chocolate, es muy sencillo y da por hecho que al tomarlo te hará sentir como en casa, ¡sólo te faltará la torta de tamal!


10. Aguas de jamaica/horchata/tamarindo

Llévate unos 10 sobres de Tang, Kool-Aid o incluso Clight, estos sabores no los encuentras ni por error en otros países, y no entiendo por qué si son taaaaan ricos! Unas ricas aguas para acompañar tus comidas y ponerle el toque mexicano. Y lo mejor es que casi no ocupan espacio ni pesan mucho.





11. Bandera de México y Playera de la selección
Aunque jures y perjures que tú no sales a la calle vestido así, cuando uno está fuera de casa las cosas cambian. Siempre habrá alguna oportunidad en la que te sentirás orgulloso y gustoso de usarla (ya sea durante un mundial, una Copa América, Copa de Oro, olimpiadas etc.) y sería una lástima que fueras únicamente tú quien no va vestido ad hoc para entrarle al relajo. Y si eres de los que dice: “yo nunca colgaría una bandera de México en mi casa”, te pido que me mandes la foto de tu pared cuando tu banderita esté en ese lugar donde todos la puedan ver cuando llegan a visitarte. Ya si te quieres ver más extremo puedes llevar también tu máscara de luchador y sombrero mexicano, ¡y seguro serás el hit en las fiestas de disfraces!


12. Souvenirs
Siempre vas a conocer personas que tienen increíbles recuerdos de sus vacaciones en México, o que se sienten atraídas por nuestro país o simplemente te toparás con personas a las que te gustaría regalarles un pedacito de México. Con un detalle así quedarás súper bien e incluso puedes sumar puntos con esa conquista extranjera que estarás planeando. Más ideas: muñequitas de trapo, caballitos de tequila, alebrijes, ceniceros, encededores, pines, llaveros, etc.


13. Cremas de flor de calabaza, elote y chile poblano
Si me pongo a pensar qué tan seguido consumo estos platillos cuando estoy en México, la verdad, es que no los como con frecuencia, pero es la misma historia que con las aguas en polvo... hay veces que simplemente tienes antojo de algo con sabor a casa y esto te puede sacar del apuro. Compras una lata de elotes y algo de crema líquida y ¡voilà! tienes tu crema con sabor a México.


14. Latas de chipotles, jalapeños, serranos, etc.
En este caso, te recomiendo que compres latas en la presentación más pequeña que encuentres, así no tienes que preocuparte de cómo guardarlas en el refri después de abrirlas o de que se echen a perder.


15. Dulces mexicanos
Depende mucho de tus gustos, aquí van algunas sugerencias que me encantan, que han llegado en buen estado después de hooooras de viaje y han sobrevivido los controles migratorios en mis viajes alrededor del mundo: Bubulubus, paletas de chile de elote o sandía, Lucas, chamoy, Pulparindos, Tutsis, Tamarocas, Tamborines, Pelones, dulces de leche, ate, Miguelitos, mazapán, muéganos, palanquetas, camotes, alegrías, cocadas, morelianas, borrachitos, etc.





¡¡IMPORTANTE!!
Recuerda que para la mayoría de los vuelos, el límite de peso por maleta documentada es de 23kg. Y cuando pases por aduanas, no te pongas nervioso, porque puede que en algunos países una que otra cosa en esta lista esté prohibida… Suerte y ¡buen viaje!

Y si tienes más ideas, coméntalas abajo para que otros viajeros también las puedan leer.